lunes, 20 de abril de 2020

Maravillosa, como nuestra heroína.

MARAVILLOSA, COMO NUESTRA HEROÍNA
(Crítica a Wonderwoman)
Sección sin spoilers
Como se puede comprobar por mi valoración, me ha enamorado completamente aunque tal vez tenga que ver que soy fan acérrimo de los comics de Wonderwoman y aquí he visto una versión muy fiel con una historia diferente pero con la esencia de su mundo y de la heroína.
Para empezar, logra encontrar un tono muy disfrutable sin perder el toque oscuro de DC, pues las historias de DC Comics son más oscuras y complejas que las de otras marcas pero la perspectiva es muy favorecedora al encontrarnos con una heroína que descubre nuestro mundo desde cero y viene desde la inocencia chocando con un mundo tan crudo y oscuro como el de la primera guerra mundial, pero a su vez sabiendo tratar de traer luz a ese mundo y aquí la película acierta al tratar a nuestra protagonista como una fuente de esperanza para gente que está sufriendo el mayor conflicto hasta la fecha.
Os encontrareis si no la habéis visto con una película muy divertida pero sin miedo a mostrar sin tapujos la muerte y los desastres ocasionados por la guerra, la ambientación es muy buena y ayuda a desarrollar mejor a los personajes.
Lo mejor de la película son las espectaculares secuencias de acción de Wonderwoman, la mayoría me parece que serán secuencias de acción icónicas en el cine.
Pero junto a las secuencias de acción empata otro aspecto: la magnífica interpretación que Gal Gadot nos ha otorgado de la maravillosa amazona.
La película está tremendamente bien dirigida, Patty Jenkins se merece una carrera llena de éxitos y de premios por el fantástico trabajo que ha realizado en esta superproducción, recordemos que con 150 millones han hecho una Wonderwoman bastante mejor que peliculas como Man of steel (200 millones, Suicide Squad (175millones) o Batman V Superman Dawn of Justice(250millones la pelicula +150millones de marketing) siendo un presupuesto menor mucho mejor aprovechado brindándonos un mejor resultado que todos agradecemos ver.

Los que no os hayan gustado nada otras peliculas de DC Comics o prefiráis a Marvel, deberíais ver esta película porque aún asi saldreis muy contentos de verla; tal vez no os contenteis como para darle un 10 como yo he hecho pero dudo que baje del 7 hasta para quien tenga ganas de que no le guste.

Steve Trevor es el primer contacto de Diana Prince con nuestro mundo y el puente entre nuestro mundo y Themyscira (hogar de las amazonas); no diré mucho del personaje pero los fans de los comics ya le conocéis y Chris Pine también nos da unas buenas interpretaciones a las que no puedo alabar tanto dado que no tiene el espacio de lucimiento inmenso de Gal Gadot.
Steve Trevor nos trasladará del luminoso y fantástico mundo de las amazonas a nuestro mundo asolado por la Gran Guerra llevando a Wonderwoman en un viaje de descubrimiento a varios niveles que no dejará ni un segundo de metraje sin interés, ya que aunque la película se siente ligera es muy detallada y cada momento tiene el interés del espectador como para tenerte pegado a la butaca.

Yo al ir con familiares y amigos a verla, la he visto dos veces por lo que creo que no me precipito al poder deshacerme en elogios ante un trabajo tremendamente bien hecho, felicito a todos los implicados en la producción por el gran logro y espero que el Universo Extendido de DC Comics en el cine siga este camino de ahora en adelante.

Continuaré en la zona con spoilers para dar una opinión sobre partes concretas del argumento y tal vez extienda un poco lo dicho al apoyarme en spoilers.

Sección de la crítica CON SPOILERS de la película:
Comenzamos tras Batman V Superman con un regalo de Bruce Wayne a Diana, la foto con sus compañeros de la primera guerra mundial (que vemos hacerse durante el segundo acto de la película); esa foto nos llevará a que recuerde lo que viene a ser el camino que siguió hasta ser la heroína que participará de forma directa en la formación y fundación de la liga de la justicia(de la cual tal vez hable en unos meses cuando salga).

Me encanta la batalla final, es completamente épica y el sacrificio de Steve Trevor llega a poner la piel de gallina.
Esta película es gloriosa al estar plagada de momentos épicos que quedan grabados en la retina, momentos que ponen la piel de gallina como la parte en que decide hacer algo aunque sea un suicidio.
Wonderwoman lucha con el corazón y no puede dejar morir a inocentes sin hacer algo, no puede eludir responsabilidades sino prepararse y hacerlas frente aprovechando que puede hacer frente a las balas enemigas y lanzar a otras partes auténticos explosivos. Ella no se rinde y lucha hasta el último aliento por lo que cree que es justo, no la importa matar si es necesario con tal de mejorar este mundo.

Aquí entra el tema de la ambientación, al ser los propios humanos quienes deciden las crueldades que ejecutar contra enemigos e inocentes nos encontramos con un choque entre la visión inocente de una heroína que está descubriendo el mundo por primera vez y una realidad cruda llena de grises (o batallas internas que libra cada ser humano, como viene a mencionar uno de sus compañeros de batalla durante el metraje).
Pero a pesar de todo, Diana tiene fe en la humanidad y en que el amor pueda vencer al odio en este mundo dando un mensaje esperanzador.

Realmente una vez que se sale de Londres, el metraje habla sobre un ciclo de obtención, pérdida y obtención de la esperanza.
Y realmente las historias de DC Comics a pesar de que las cosas puedan ponerse oscuras, siempre tratan sobre la esperanza de hacer del mundo un lugar mejor.

La trama de Ares me ha gustado, aunque debería haber tenido que usarse el lazo de la verdad para sacarle que ella es la matadioses. Pero este despiste menor podemos perdonarlo, no lo veo como para bajarle la valoración a un 9 ni de broma.
La Doctora Veneno representa el lado cruel de los humanos y encaja perfectamente en la trama de la película, mostrándonos todas las caras de la humanidad con grises claros, grises oscuros y negros. En esta producción, solo Wonderwoman es una persona pura y manejada por blancos, no es perfecta pero ningún ser puede serlo ni podría confirmarse aunque algún ser lo fuera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario