En esta clase de contexto, procedo a improvisar sobre narrativa. Como tanto me gusta hacer en este blog. Intentaré llegar a algo en claro... O enloqueceré entre las sombras. Una de dos.
Creo que la noche levanta tantas barreras como inseguridades, permitiendo construir un ambiente más íntimo o visceral. Es un elemento que puede llenarte de paz, y ayudar a poner el foco en los individuos. También es un elemento capaz de desatar el caos oculto en el mundo.
Por tanto, tenemos dos vertientes. Una más emocional e íntima (por ejemplo, si hay vampiros el conflicto puede ser qué supone eso para los individuos y la redefinición de su identidad). Otra más de mostrar el caos del mundo (por ejemplo, hay una fiesta nocturna y de repente empieza a llover sangre a través de aspersores y se destapa una realidad oculta... Te rodea gente que su verdadera forma se muestra cuando enloquecen lanzándose a por la sangre, o a por ti).
Ambas son vertientes muy atractivas y enganchan. Pues cada criatura o condición que cultiva un ambiente de nocturnidad... Da lugar a innumerables interpretaciones, reflexiones, dilemas y formas nuevas de narrar.
Por eso, en ocasiones, se hace tan interesante utilizar nuestras sombras para escribir.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con esto me parece que ya estaría mi entrada especial Halloween. Considero que no he profundizado mucho, pero sirve como acercamiento y puede que más adelamte profundicemos.
Y sí, he usado para describir el ejemplo de una vertiente narrativa una escena de la película Blade del 1998. Que es una maravilla para ejemplificar, tiene muchos contrastes. Si no tenéis varias horas libres podéis ver la secuencia inicial de la película, porque es esa.
Sobre el blog... Yo no esperaba lanzar hasta 4 entradas este mes de Octubre. Pero entre testear dando impresiones de Cielo hendido, el segundo artículo de la serie que tenía con ebookdeautor, la entrada sobre la narrativa de la bilogía Actuar o morir, Halloween acechando... Pues ha surgido así, pero creo que va a ser más prudente asumir 2-3 entradas al mes para asegurar contenido frecuente.
Respecto a mis planes para Noviembre, tengo lo siguiente pensado:
*El tercer artículo de la serie que tenía con ebookdeautor sobre narrativa ejemplificada con mis historias ya disponibles. Esta vez será sobre los personajes secundarios tomando protagonismo.
*Una entrada sobre Los dones de la muerte, de Raquel Brune. Quizás hable de libros que hayan pegado en Halloween con este, y por lo menos Ariadna y las posibilidades muertas de Paula Peralta.
*Alguna reflexión que surja según se vaya dando el mes.
De las 2-3 debería dar espacio a una de estas mínimo, si surgen más lo mismo salen más entradas de la cuenta en un mes puntualmente.
Pero mi intención es ponerme unos mínimos muy asequibles.
Para terminar la post-entrada en sí, te voy a recomendar el relato inicial de ´´Desesperanza y resurgir``: Desesperanza y Resurgir [Edición en tapa dura]
Recomiendo además ´´Nictofilia``, una antología de Daniel G. Estremera constituida por relatos enlazados con el amor a la noche como nexo común:
Y también recomiendo mi primera novela ´´Pesadillas reales`` que está gratis para usuarios del servicio Kindle Unlimited (a los autores nos pagan por páginas leídas y los lectores acceden sin coste): Pesadillas reales [Edición tapa dura] Pesadillas reales [Edición tapa blanda]
Pesadillas reales [Edición Ebook y acceso a través de Kindle Unlimited]
Un saludo, espero que os esté gustando el contenido. Nos leemos pronto🤗
No hay comentarios:
Publicar un comentario