viernes, 12 de noviembre de 2021

Cómo vivir el nanowrimo sin morir en el intento.

El año pasado fue el primero en que completé un NaNoWriMo, el evento de un mes en que a través de la web de la iniciativa y redes sociales monitorizamos nuestros avances en la escritura.

El reto estándar, y el que hay gente que acaba frustrándose con él, es escribir 50000 palabras en un mes para dar un gran empujón a tus proyectos.
Pero cada vez hay más gente haciendo el reto poniendo metas diferentes del estándar, como poner 30000 palabras para tocar a menos al día o hacer un medio nanowrimo de 25000, que puede ayudar a llevar una marcha más relajada pero constante o también puede servir a quien pueda llevar ese ritmo de escritura en una mitad de Noviembre y en la otra no.
¿Cuánto son esas palabras? Pues desde 45000 palabras ya es una novela.

Quiero hablar de varias cosas en esta entrada:
*¿forzarse a escribir o solo activar la chispa y fluir?
*Pero... si escribo cincuenta mil palabras, ¿cuánto puedo sacar en limpio para mi novela? 
*¿Vale solo escribir una novelette en todo el nanowrimo?
*Mi experiencia personal en el NaNoWriMo 2020 con #ProyectoLEM y "Desesperanza y resurgir". Spoiler alert: como ya he dicho, escribí algo más de cincuenta mil palabras.

Personalmente, prefiero fracasar en el nano antes que agobiarme. Solo me motivó un poco más a hacerlo, porque de hecho me ayudaba a desconectar de cosas del día a día o las olas del covid que hacían temer un tsunami. 

No quiero dar rodeos para decir esto: todo vale. El nanowrimo es una excusa que puede ayudar a activar una chispa para hacer fluir tus proyectos, pero ni es lo importante ni es la ley. Lo importante es que te sirva y disfrutar del proceso, es una excusa más para experimentarlo desde aquí y ahora. Para no atrasar algo que quieres hacer y puedes disfrutar muchísimo. Pero no podrás hacerlo si te fuerzas en lugar de cuidarte. Mejor no te fuerces para nada, así será saludable y positiva la experiencia con toda probabilidad. 
Y claro que vale escribir una novelette y ya, si es el proyecto que te nace en ese momento y la iniciativa te ayuda a avanzar en materializarlo... Habrá sido un resultado y un logro excelentes, ¡enhorabuena! 

Y para hablar de cuántas palabras se saca en limpio, voy a contar un poco de mi experiencia en Noviembre de 2020. Donde de hecho la escritura me ayudó bastante a sentirme bien.
Fueron unas 50'4k palabras creo recordar. Fui muy bien al día, con una primera mitad mejor la verdad. De #ProyectoLEM escribí muchísimo, de "Desesperanza y resurgir" fueron más de cinco mil palabras ese mes, no sé cuánto más. Pero con LEM fueron la mayoría, lo que pasa es que puliendo el texto me quedaron como 27500 más o menos. 

En el nanowrimo se trata de lanzarse a escribir, y claro luego al perfeccionar la fluidez del texto muchas veces se acorta.
En mi caso, fueron como 33k palabras de avance.  Con eso estoy muy contento, y las 18k son a base de nexos o cosas que se podían decir de una mejor manera y más eficaz. Es lo que nos pasa, según progresamos mejores tanto nosotros como el proyecto. 

No hace falta sacar mazo palabras, ni tampoco que nada más sacarlas en el reto sean perfectas. Una página mala escrita con pasión se puede corregir y pulir, una no escrita o que acabes odiando muy fuerte por forzarte a escribirla... probablemente no sirva.

Pero allá cada uno.
Espero que os vaya genial con vuestros proyectos. Gracias a todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario