sábado, 31 de julio de 2021

Hilo de Twitter sobre la presentación de Ediciones Freya de las novedades editoriales de Agosto 2021 a Junio de 2022.

 Buenas, hoy vengo a dejar a quienes me siguen en el blog un hilo de Twitter. 

https://twitter.com/jaflibros/status/1421425540427395076

Por si alguien no tiene Twitter, podéis ver la presentación en el canal de Youtube de la editoriales Ediciones Freya. Para ver si os interesa saber más de lo que se ha anunciado, os pongo un pequeño resumen de lo que ha aparecido en el catálogo de la editorial con este evento.


Resumen de la presentación de Ediciones Freya :

*11 de Septiembre de 2021:Cielo hendido.


*Evento en la feria del libro: con Cielo hendido disponible. *Octubre de 2021: La guerra de las hijas (Guerras 3).

*Noviembre de 2021: El idioma de la guerra (Actuar o morir 2).



*Diciembre del 2021: Crecer en nunca jamás.


*Corona de sangre (no apunté si Enero o Febrero 2022, sorry).


*Marzo 2022: Tras la última partitura.


*Abril 2022 (creo): Al otro lado del puente.


*Mayo 2022: La rebelión de la mariposa.


*Junio 2022: El príncipe de los dioses.



*Preventas con regalos fijos: lamina y marcapáginas. Novedad: cartas personalizadas con cada lanzamiento. *La newsletter va a estar que arde, con descuento a los que estemos suscritos a ella. *Han dado el resultado de la quiniela previa al evento sobre lo que iban a anunciar (daban un libro gratis a quien acertara más).






Crítica a Wonderwoman 1984: Tú puedes salvar el presente, humanidad. [La verdad como la gran clave]

Tú puedes salvar el presente, humanidad. [La verdad como la gran clave]


 La verdad, representada de forma tan visual en el metraje (al punto en que si el lazo de la verdad no está llegando a alguien que comete una locura, nos están plasmando una visión del mundo, una visión de los motivos por los que hay gente tan cegada).


Ahora que he hecho una breve introducción sobre la verdad, ¡id a verla inmediatamente, no os arrepentiréis en absoluto! De verdad, lo importante es que disfrutéis de toda la emoción, felicidad y reflexiones que os traerá esta maravillosa película. La crítica puede esperar a que salgas del cine de verla, es opcional. Mientras que Wonder Woman 1984 es una imprescindible.

Wonder Woman 1984 es una propuesta muy arriesgada que pone sobre la mesa dilemas muy fuertes, incluso crueles, en una trama más compleja y con un enfoque más global. El reparto está absolutamente espectacular destacando a una Gal Gadot que conecta tremendamente con los espectadores a los cuáles nos inspira, Kristen Wig siendo alguien en el papel de Cheetah a quien comprendemos perfectamente pero vamos dejando de compartir el precio que está dispuesta a pagar. Chris Pine también hace un gran papel y está presente con Gal Gadot durante la secuencia (similar a la entrada a la primera guerra mundial) más impactante y más emocional de la película (puede que salgas unas cuantas lágrimas en gente con corazón, si pasa sabréis a qué escena me refiero).

Es una película con buen ritmo, la acción está más espaciada ante una propuesta más grande y compleja, y el peso extra de unos antagonistas muy interesantes y bastante carismáticos a la par que bien humanizados. De hecho la parte más humana es la que nos llega a poner los pelos de punta.

Es una de las pocas películas en que de verdad he sentido que se va completamente de las manos el conflicto, que es una locura, que no es sostenible, ¿cómo narices va a lograr parar esto? El metraje va creciendo de intensidad y te involucra emocionalmente en el conflicto.
Y de verdad, es una obra que te hace sentir la felicidad intensamente, te hace llorar con alguna escena especialmente trágica y dura... Aunque personalmente, en mí ha acabado imponiéndose la felicidad durante el metraje.

También debo mencionar la dirección y guión en que Patty Jenkins ha tenido casi todo el control dando una obra bastante de autor, y es que hace un trabajo brillante y lo tiene todo completamente controlado. Patty Jenkins se sigue revelando como una de las mejores directoras de la historia del cine logrando cosas que prácticamente nadie podría lograr con estas películas. Y la historia escrita por Geoff Johns y Patty Jenkins para esta película es brillante.

¿Me gustó más que la primera Wonder Woman (2017) que me pareció una obra maestra absoluta? No, y de hecho a esta creo que le estoy inflando por lo menos medio punto o algo más la nota, pero debo decir que cumple, no es tal como la esperaba, pero ME HA MARAVILLADO.

Algunos puntos en contra:
*Me gusta más la manera en que está rodada la acción en la primera película.
*Que Wonder Woman 3 probablemente tarde en salir unos años y necesito verla, para ayer.

Algunos puntos a favor:
*Las espectacularmente auténticas interpretaciones (destaco a Gal Gadot como la mejor, pero los 4 primeros nombres hacen un trabajo brutal).
*La brillante dirección.
*Una historia magnífica, arriesgada y con grandes dilemas que nos tienen involucrados al máximo durante todo el metraje.
*La acción, aunque algo más espaciada, sigue siendo espectacular cada vez que se da.
*Nos lleva emocionalmente muy bien, haciéndonos sentir con intensidad.
*Fotografía brillante.
*Propuesta valiente, muy pulida. De las películas más valientes de su género y que trata en más profundidad los temas complejos y relevantes.
*El mensaje global de la película es muy actual, y aplicable a nuestro mundo pasado, presente y futuro. Sobre todo presente y futuro, solo nosotros podemos salvar el presente.


martes, 20 de julio de 2021

¿Cuáles son mis proyectos literarios en activo este 2021?

 Buenas, hoy vengo a charlar un poco sobre mis proyectos en activo. Lo primero de todo, para no gastar mucho espacio en la entrada, pongo mi libro de relatos cortos que conforma un viaje a nivel emocional a través de distintas perspectivas, ambientaciones, géneros y gentes con las que se trata temas muy inherentemente humanos. 

Desesperanza y Resurgir: https://www.amazon.es/-/es/Javier-Alonso-Fraile-ebook/dp/B093VJYMYQ

Está en Amazon en digital, tapa blanda, y tapa dura. También he podido lanzar ´´Pesadillas reales`` en tapa dura: Pesadillas reales [Edición física en tapa dura]


Ahora sí, vamos a charlar sin interrupciones sobre lo que tengo entre manos.

En fase de corrección y pulido tengo #ProyectoS , una historia con misterio, acción y aventuras muy concretado. Cuando vaya a lanzarlo hablaré mejor sobre sus protagonistas, los conceptos principales del proyecto y cómo encaja esto en contraste con otras cosas que he escrito o estoy escribiendo. Va a dar mucho de qué hablar. Por ahora, os adelanto que lo protagonizan mujeres bastante fuertes e independientes, pero eso se mostrará y no se dirá.


En fase de escritura tengo varios, por ejemplo #ProyectoDí que es de aventuras(con algunos elementos propios del género) pero con un enfoque muy emocional y de intrigas. Es una historia muy intensa, por lo que suelo tener al menos otro para seguir escribiendo cuando tenga ganas de meterme en un mundo más tranquilo en mis tiempos de escritura. Pero sinceramente, me parece un proyecto tan complicado y con tanto potencial que le tengo una fe absoluta. Aunque considero que de los que tengo en marcha podría ser el que más trabajo me lleve. Que hago esta suposición pero nunca se sabe.

¿Y por qué nunca se sabe? #ProyectoLEM empezó como una propuesta para una novelette y al desarrollarla me ha salido una historia bastante ambiciosa y que va a tener que ser novela. Es una propuesta muy refrescante, alocada, más desenfadada que otros proyectos míos, y me parece de lo más divertido en que estoy trabajando. Me gusta su tono, no es muy habitual el enfoque de este proyecto pero los saltos de fe están a la orden del día cuando te dedicas al storytelling. Claramente, hablaremos más a fondo de esta historia.

También hay otro proyecto, de misterio, suspense y supongo que orientado a cierta dosis de acción. #ProyectoMD me da unas vibras similares a la clase de ambientes de grandes autores del terror, pero tiene elementos inesperados de por medio que juntan la intriga y ciertas dosis de acción que le sientan muy bien a una historia que promete desenvolverse con bastante soltura. Otra historia de la que habrá mucho que hablar, aunque claro será limitado cuánto puedo desvelar de la naturaleza del misterio.  Pero creo que en ese sentido, logré hablar mucho sin spoiler alguno sobre ´´Pesadillas reales``.


Tengo más ideas y proyectos posibles que si considero que tengo hueco para desarrollarlos podría darles luz verde, hacerles escaleta y escribirlos. Pero por ahora he decidido dejarles en stand by en favor de los proyectos que tengo más avanzados y en los que, por distintas razones, he puesto el foco.


Un saludo, nos vemos por aquí.

Si queréis que nos veamos en alguna red social más, podéis seguirme en Youtube y Twitch (FictionSeries) https://www.youtube.com/user/fictionseries https://www.twitch.tv/fictionseries , Tik Tok (@javialonsofraile) https://www.tiktok.com/@javialonsofraile y en twitter con cuenta personal https://twitter.com/af_javier y cuenta literaria https://twitter.com/jaflibros .

Con esto me despido hasta futuros contenidos del blog, como: críticas de cine, artículos variados, cosas sobre escritura, posibles reseñas literarias, etc.  Intentaré traer contenido por aquí y espero que os guste lo que se viene por aquí.