martes, 31 de mayo de 2022

Seamos optimistas [Feria del libro Madrid 2022]

Hay que ser optimistas con nuestro sector literario. Ya que vivimos en una sociedad capitalista, comenzaré diciendo que se está vendiendo un montón en esta feria del libro a pesar de que la anterior fue en Septiembre y no pasó tanto tiempo desde entonces. Pero las ansias por gozar de la literatura no hacen más que mantenerse y/o crecer. 
Y como para no ser optimistas cuando lo primero que te encuentras es una caseta 0 sobre literatura vampírica
¿Se entendió, no? De nada por favorecer el fomento de la donación de sangre.

Otra de las cosas de las que quiero hablar es de las firmas de libros, como la de Bruno Puelles de El ciclo de vida de la mariposa nocturna, Iria y Selene de Desde Soulcial ¿con amor?, Myriam M Lejardi de El perdedor (bueno, era de Cómo no enamorarse pero ese ya lo tenía firmado), y Juan Gómez Jurado del universo de Antonia Scott.
Que por cierto, sé cosas de las que no puedo hablar. Como la portada de la próxima novela de Juan Gómez Jurado (de la que no puedo hablar porque visualmente se nota mucho en qué consiste) o una fecha aproximada de un lanzamiento de Nou Editorial. Ya hablaremos de esas cosas cuando se anuncien oficialmente.

Por lo demás, un placer charlar con la gente, ir a firmas, recibir un porrón de marcapáginas de casetas como la de Nocturna o la de Hidra... Y sobre todo, un clima de tanto calor como amor a la literatura por todo el parque del Retiro en que siempre es un placer vivir.

Espero que nos leamos pronto... Y como habla de ser optimistas con las cosas en nuestro querido sector literario, elijo serlo y pensar que pronto nos leeremos. Quizá no solo por el blog o redes sociales, si no también con nuevos proyectos por mi parte viendo la luz. 
Un cordial saludo. Atentamente, Javier Alonso Fraile.

viernes, 27 de mayo de 2022

Comienza la feria del libro de Madrid 2022

Arranca la feria. Y como casi siempre, tengo firmas y eventos apuntados... pero no me entero de dónde narices está el mapa para guiarme a través del terreno y de las 378 casetas para ir a todo lo que me he apuntado. Tampoco me manejo con la web del evento... No te deja ir al apartado firmas y buscar todas las de algune autore o alguna editorial en específico de la que también estén sus libros en casetas de distintas librerías.

¿A dónde quiero ir? A que podríamos simplificar los sistemas para consultar información sobre la feria, porque nos cuesta un poco tal cómo están hasta a quienes queremos enterarnos como una decisión plenamente consciente. 
De hecho, nos enteramos a través de las redes sociales de los autores y editoriales... Y es una pena, porque en las fuentes oficiales nos podríamos encontrar de rebote algún nuevo descubrimiento, lo cual siempre es inmensamente interesante.

Y nada, aún no he pisado la feria así que esta entrada versa sobre mis rayadas previas. 
Un saludo, y nos leemos pronto. Y una vez esté hablaré de cosas muy bonitas, muy sociales y muy literarias.

martes, 10 de mayo de 2022

Compartir, es vivir.

Esta frase que da título a la entrada es una gran verdad. También en el mundo literario, donde brindarnos apoyo entre la comunidad y hablar de los trabajos tanto propios como de los demás hace que la unión haga la fuerza.
Y es que hacer piña es el primer paso hacia un futuro mejor, en el que cada muestra de amor y respeto al trabajo ajeno es también una oportunidad de disfrutar del mundillo. Y si lo gozamos de esa manera, todo será realmente agradable
Por todo eso y más... Compartir, es vivir.